Inicio / Desafío Maestrat / Reglamento
Artículo 1.-PRUEBA.
El DESAFÍO MAESTRAT BY PANAMA VAN es una marcha CICLODEPORTIVA que se celebrará el DOMINGO 1 de junio de 2025 con salida a las 07:30h y llegada en Plaza Constitución en la población de Benicarló.
Se establece un límite de 1.500 participantes, pudiendo variar según criterio de la organización.
Está organizada por la Unió Ciclista Benicarló (CIF G 12262861) y está abierta a todo ciclista mayor de 18 años, o a mayores de 16 años con autorización paterna o de su tutor legal que deberán presentar al retirar el dorsal.
El DESAFÍO MAESTRAT es una marcha ciclo deportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo para Todos de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Artículo 2.- INSCRIPCIÓN
El proceso de inscripción será a través de la plataforma H&J CRONO con enlace directo en la web de la prueba.
El coste total para el participante (incluyendo el precio de inscripción y dorsal, la compra del maillot oficial de la prueba, y los gastos de plataforma de inscripciones) es el siguiente:
Dentro del coste total para el participante, se incluyen los derechos de inscripción, los gastos de plataforma de inscripciones y la compra del maillot oficial de la prueba, según el siguiente desglose:
Toda vez que la compra del maillot oficial es obligatoria en la prueba, el participante recibirá́ un único cargo por el coste de participación coste total para el participante según se define en el punto anterior.
Los ciclistas no federados por la RFEC deberán abonar adicionalmente 10€ (Incluidos ya en la tarifa “No federados”) correspondientes a la contratación del seguro obligatorio de accidentes para participantes. El seguro es para aquellos ciclistas que el día de la marcha no dispongan de licencia federativa (son válidas licencia de competición y licencia cicloturista). Los ciclistas inscritos como federados deberán presentar su licencia en vigor en el momento de la inscripción. También se recomienda disponer de la licencia en el momento de la entrega de dorsales por si la organización lo requiere. La no presentación de la licencia conllevará el pago de 10€ en concepto de seguro de accidentes obligatorio.
Se podrá realizar cambios de inscripción por otro corredor hasta el 15 de mayo de 2025. A partir de esta fecha se podrá realizar cambios de inscripción excepto cambios en la talla del maillot.
Para devoluciones por causas personales fuera de este plazo se podrá contratar un seguro de cancelación con un precio de 5€. Sin seguro, no se aceptarán devoluciones fuera del plazo legal de 7 días. El seguro de cancelación tiene una cobertura del 100% de devolución hasta el 30 de abril de 2025 y no necesitará de justificación alguna para hacer uso del mismo. Pasada esta fecha no existirá ninguna posibilidad de reembolso. El importe de 5€ del pago del seguro de cancelación no será reembolsado en ningún caso.
Artículo 3.- SUPUESTO DE NO CELEBRACIÓN DEL EVENTO
La Organización, asesorada por Organismos vinculados con Protección Civil, podrá decretar la suspensión parcial o total de la marcha en el caso de que disponga de información suficiente sobre riesgos que puedan afectar a la seguridad de los participantes o del personal colaborador. Estos riesgos pueden estar asociados a Fenómenos de Fuerza mayor (1) o Meteorológicos Adversos o por cualquier otra causa que afecte a la seguridad de los participantes y/o espectadores del evento o que pueda impedir su celebración.
En caso de que la celebración del evento se cancele por causas de fuerza mayor y/o meteorológicos, antes de iniciarse el evento, el participante tendrá derecho a ser reembolsado de los gastos de gestión y derechos de inscripción y dorsal, pero no se devolverán, en ningún caso, el precio del maillot, en cuyo caso la Organización remitirá el maillot al participante, pagando la Organización los gastos de envío.
En caso de que la celebración de la prueba se suspenda por causas por causas de fuerza mayor y/o meteorológicos, una vez iniciado el evento, ya sea en la fecha inicial o en la alternativa, el participante no tendrá derecho a ser reembolsado de los derechos de inscripción ni dorsal, ni se devolverán, en ningún caso, los gastos de gestión, ni el precio del maillot. A los efectos del presente párrafo, se entiende iniciado el evento cuando se inicie la entrega de dorsales.
En el caso de que la celebración del evento se suspenda y se aplace por causas de fuerza mayor y/o meteorológicos, antes de dicha suspensión y aplazamiento tengan lugar antes de iniciarse la prueba, el participante podrá optar por continuar con la inscripción para dicha nueva fecha, sin coste, o comunicar expresamente que no participará, en cuyo caso se anulará su dorsal y tendrá derecho a ser reembolsado de los derechos de gestión e inscripción, pero no se devolverán, en ningún caso, el precio del maillot, en cuyo caso la Organización remitirá el maillot al participante, pagando la Organización los gastos de envío
(1) Por fuerza mayor se entienden las causas razonablemente fuera del control de la Organización, como por ejemplo olas de calor, tornados, terremotos, tormentas, vientos fuertes, granizadas, incendios, rayos, inundaciones, accidentes, corte de carreteras, disturbios civiles, actos criminales o de terrorismo de cualquier tipo u otros actos de gobierno, pandemias y emergencias sanitarias, o cualquier otra causa fuera del control directo de la Organización.
Artículo 4.- RECORRIDO
La Marcha tendrá un recorrido oficial de 195 kms y aprox. +3000 metros de desnivel positivo acumulado.
La salida tendrá lugar en la Plaza Constitución (Benicarló) a las 07:30 AM. El recorrido dispondrá de dos puntos de control (PC).
–Primer Punto de Control (PC1) se fija en la localidad de Tirig km 42. La distancia total realizada si te desvías a meta en este punto es de 84km.
–Segundo Punto de Control (PC2) se fija en Albocasser. La distancia total realizada si te desvías a meta en este punto es de 130 km.
La Guardia Civil de Tráfico realizará un dispositivo de cápsula de seguridad que será señalizado por un motorista con bandera roja al inicio y un motorista con bandera verde cerrando la cápsula.
Los participantes que durante la marcha sean superados por el motorista con bandera verde quedarán fuera de la cápsula de seguridad. Podrán continuar hasta la meta, pero deben ser conscientes que desde ese momento el tráfico quedará abierto y deberán respetar las normas de circulación.
Igualmente, los participantes que regresen a meta desde los Puntos de Control, deberán respetar las normas de circulación y transitarán con tráfico abierto.
Algunos tramos del recorrido serán siempre a tráfico abierto y se deberán respetar las normas de circulación. Estos tramos vendrán indicados con cartelería al inicio y final del tramo.
*Todos los datos referentes a recorridos son provisionales y abiertos a modificaciones si así lo requieren cambios de normativas y/o circunstancias ajenas a la organización.
Se informa que el recorrido estará claramente señalizado con ayuda de un sistema de flechas y paneles, así como por señalizadores.
La señalización se irá retirando conforme se los tiempos de paso. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores.
El usuario debe haber leído, conocer y aceptar condiciones de participación en la DESAFIO MAESTRAT.
El usuario conoce que existen tramos peligrosos en los que deberá extremar la precaución, así como descensos prolongados con curvas en los que moderará la velocidad a fin de evitar daños propios y/o ajenos. También conoce que existen tramos en los que el estado de las carreteras puede no reunir las adecuadas condiciones de seguridad, y excluye expresamente a UC BENICARLÓ de la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al mal estado de las carreteras o por motivo de defecto en las infraestructuras viarias.
El usuario sabe que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causarse a sí mismo o causar a cualquier participante de la prueba, eximiendo y manteniendo indemne a UC BENICARLÓ de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes.
La organización pondrá a disposición los archivos GPX de la ruta, siendo recomendable su uso a los ciclistas que dispongan de un terminal GPS. Todos los participantes, deberán cumplir escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento.
Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. El participante declara que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba.
La Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas respecto al Reglamento y Recorridos, cuando por algún motivo lo estime necesario. Así mismo se reserva el derecho de admisión.
Artículo 5.- CAJONES DE SALIDA
El orden de dorsales será otorgado en función del recorrido a realizar.
Se establecerán cajones de salida en función del recorrido. Habrá control de acceso para cada cajón.
Cajón 1 Invitados y patrocinadores
Cajón 2 Recorrido oficial
Cajón 3 Recorrido medio PC2
Cajón 4 Recorrido corto PC1
Artículo 6.- AVITUALLAMIENTOS Y SERVICIOS
La organización dispondrá de varios avituallamientos durante el recorrido de la marcha. Su ubicación y contenido serán publicados previamente en la página web. Para finalizar habrá un avituallamiento final o picnic para todos los participantes.
Se dispondrá de baños habilitados en la salida y llegada y en los avituallamientos de Albocasser y Ares, y se considerará una falta grave no utilizarlos.
Asimismo, se establece una zona de descanso y avituallamiento en meta, donde para acceder se mostrará la pulsera entregada en la bolsa del ciclista.
La organización dispondrá de asistencia mecánica en la salida y en varios puntos del recorrido, que se detallarán en la página web. En caso de avería reparable en dicho punto, las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes.
Artículo 7.- TIEMPOS DE CORTE
Para el DESAFIO MAESTRAT BY PANAMA se establece un primer tiempo de corte en la localidad de ALBOCASSER (km 68) de 3 horas y 30 min (promedio aprox. de 19 km/h).
Se establece un segundo tiempo de corte en el segundo paso por CRUCE N232/CTRA VALLIBONA (km 116) de 5 horas y 45 min (promedio aprox. de 19 km/h).
Se establece un tercer tiempo de corte en el paso por ROSSELL (km 157) de 8 horas y 15 min (promedio aprox. de 19 km/h).
Se establece un tiempo máximo para realizar el recorrido total del DESAFIO MAESTRAT BY PANAMA de 10 horas y 15 minutos (promedio total de aprox 19 km/h).
Artículo 8.- CONTROL TIEMPO
El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip. Es obligatorio utilizar el chip, que va adherido al dorsal. El dorsal deberá colocarse en la parte delantera del manillar.
El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por no clasificados a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos: salida en el horario previsto, llegada y puntos de control intermedios situados a lo largo del recorrido.
Artículo 9.- INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA, DORSAL, CHIP
Para participar en el evento se considera obligatoria su previa inscripción.
La recogida de dorsales se realizará el día anterior y el mismo día de la marcha en la Feria de expositores habilitada en la Plaza Constitución (Benicarló). No se realizarán envíos ni recogidas posteriores. La no recogida de la bolsa del participante con el dorsal durante los días habilitados por la organización implica la renuncia a participar en el evento, sin derecho a devolución alguna de las cantidades pagadas a UC BENICARLÓ, como derechos de inscripción o por cualquier otro motivo.
Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible el dorsal de la bicicleta en la parte delantera del manillar. Aquel ciclista que no lleve colocado de manera visible el dorsal de bicicleta en el manillar será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas de orden, pudiendo además ser sancionado. El dorsal y el chip son personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
El participante debe acudir personalmente a retirar su dorsal, con una identificación en vigor (DNI o pasaporte) y en caso de no poder asistir podrá autorizar a un tercero mediante autorización.
La organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan la normativa incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la marcha.
Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible el dorsal de la bicicleta y el maillot conmemorativo de la marcha. Aquel ciclista que no lo lleve colocado de manera visible ambos elementos serán excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas de orden.
Artículo 10 DERECHOS DE INSCRIPCION
Los derechos de inscripción aseguran, entre otros, los siguientes servicios:
La pulsera entregada en la bolsa del participante se tendrá que llevar encima durante la realización del evento.
Es muy importante que durante el proceso de inscripción se estudie la tabla que muestra las medidas del maillot antes de elegir la talla, una vez elegida no se podrán realizar cambios
Artículo 11.- PROHIBICIONES DURANTE EL RECORRIDO
Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo será excluido por la Organización.
Está totalmente prohibido los vehículos acompañantes de acuerdo con las NORMAS de Tráfico: Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado detendrán a vehículos acompañantes, que deberán hacerse responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasiones.
La organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan la normativa incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la marcha.
Artículo 12.- OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE
Artículo 13.- SEGURIDAD
La Organización junto a la Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policías Municipales y Protección Civil velarán por la seguridad de la marcha.
Sin perjuicio de lo anterior, se informa que el recorrido estará claramente señalizado con ayuda de un sistema de flechas y paneles, así como por señalizadores.
La señalización será retirada después de terminado el evento. Todos los participantes deberán cumplir escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. La prueba discurre por carreteras cerradas al tráfico. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. El participante declara que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba.
La Organización, asesorada por Organismos vinculados con Protección Civil, podrá decretar la suspensión parcial o total de la marcha en el caso de que disponga de información suficiente sobre riesgos que puedan afectar a la seguridad de los participantes o del personal colaborador. Estos riesgos pueden estar asociados a Fenómenos Meteorológicos Adversos (Tormentas, Vientos fuertes, Granizadas, temperaturas elevadas que sean perjudiciales, etc.), Inundaciones, deslizamientos de tierras, amenaza terrorista, etc. o cualquier otro incidente externo a la marcha cicloturista que potencialmente la pudiera afectar.
Artículo 14.- SERVICIOS MÉDICOS
La Organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVIs móviles.
El evento cuenta con los servicios médicos necesarios para hacer frente a cualquier circunstancia y/o accidente que pudiera surgir durante el evento. En caso de que el participante quiera o requiera servicios médicos externos a la organización de la prueba deberá asumir el total de los gastos.
La organización hará entrega, juntamente con la bolsa del participante del dorsal con los teléfonos de contacto en caso de emergencia médica o necesidad de asistencia.
El teléfono de asistencia médica (+34) 681 23 59 27 / (+34) 696 724 877 se utilizará, así como el 112, para pedir asistencia médica urgente, ya sea propia o para otro participante o miembro de la organización.
El teléfono de asistencia general (+34) 681 23 59 27 / (+34) 696 724 877, se utilizará en caso de avería mecánica, información sobre el bus escoba o otras necesidades.
Artículo 15.- RIESGOS INHERENTES A LA PARTICIPACIÓN
El participante, en el momento de su inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Es obligación de cada ciclista asegurarse antes de participar en el evento que está en perfectas condiciones de salud y es apto para el esfuerzo físico requerido para participar en el evento.
El participante declara que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba. La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia o seguro de un día, como tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes.
El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
El usuario exime a UC BENICARLO, al presidente y junta directiva de la Sección, a la Federación Española de Ciclismo, y/o cualquier persona física o jurídica vinculada con la organización de la prueba, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos, incluida cualquier reclamación por daños personales o de terceros.
Artículo 16.- DERECHOS DE IMAGEN
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores del DESAFIO MAESTRAT a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la marcha o cualquier otro evento organizado o en el que participe o comercialice el organizador la Unió Ciclista Benicarló o cualquier otra entidad relacionada con el Organizador, en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Artículo 17.- MEDIO AMBIENTE
Se establecerán puntos VERDES para residuos en todos los Avituallamientos.
Cada participante se responsabiliza de comportarse respetuosamente con el medio ambiente, y a tal efecto de tomar todas las medidas apropiadas en materia de protección del medio ambiente, no arrojando desperdicios o ensuciando el itinerario de la prueba. La detección de un participante arrojando algún desperdicio o basura al suelo será motivo de descalificación inmediata.
Artículo 18.- PENALIZACIONES
De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomaran nota de aquellos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente.
La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva.
La penalización será:
Artículo 19.- TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.
Conforme a lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos, más conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), así como la normativa que lo desarrolla, UC BENICARLÓ le informa que los datos personales obtenidos a través de la plataforma de inscripción serán incluidos en un fichero automatizado cuyo Responsable es UC BENICARLÓ. con domicilio social en Benicarló, e identificada fiscalmente por el Ministerio de Economía y Hacienda de España con el número de CIF G12262861
La recogida y tratamiento automatizado de los Datos de Carácter Personal tiene como finalidad la gestión de la relación con el Usuario, así como las labores de información y comercialización del servicio y de actividades relacionadas con los mismos, así como para fines estadísticos y de mejora de la calidad del servicio.
Los datos de carácter personal que proporcione el Usuario se entienden veraces y correctos siendo este último el único responsable de que la información proporcionada es real y verídica. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales recogidos mediante el formulario será de cuatro años, una vez que el Usuario se haya dado de baja.
UC BENICARLÓ se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, todo ello de conformidad con lo establecido en RGPD.
El sitio Web dispone de las medidas de seguridad de la información generalmente utilizadas para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.
El usuario consiente en el tratamiento de los datos de carácter personal que haya proporcionado voluntariamente, previo consentimiento expreso, con la finalidad de enviarle información por cualquier medio sobre nuestros productos, servicios, ofertas o promociones especiales para lo que podremos elaborar perfiles de usuario que nos permitan realizarle ofertas personalizadas. Estas comunicaciones incluirán la palabra PUBLICIDAD.
Igualmente, le comunicamos que dichos datos podrán ser cedidos (siempre que usted haya dado su consentimiento expreso) para los fines mencionados anteriormente a la asociación CNC MOUNTAIN especializada en turismo deportivo, con la finalidad de comunicarle ofertas y promociones de carácter turístico y deportivo, así como para fines estadísticos y de mejora de la calidad del servicio. El consentimiento para la comunicación de los datos de carácter personal tiene el carácter de revocable. CNC MOUNTAIN. se obliga, por el solo hecho de la comunicación de los datos, a la observancia de las disposiciones del RGPD.
En relación a sus datos identificativos y de salud:
Con la Inscripción a la prueba acepta mediante la inscripción a la misma, las siguientes comunicaciones y/o publicaciones de datos personales a la Página web www.desafiomaestrat.com, publicación en redes sociales, prensa y medios de comunicación locales, nacionales e internacionales y otras entidades colaboradoras en la promoción y comunicación del evento, como, por ejemplo, la propia plataforma de inscripción y en la elaboración de cartelería promocional.
Publicación de nombre, apellidos, número de dorsal y posición de clasificación de la carrera, en medios propios y envío a proveedores que ofrecen servicios asociados al evento, como pudieran ser empresas de fotografía o entidades que gestionan o participan conjuntamente en el evento de la DESAFIO MAESTRAT.
En caso de ser necesario para poder prestarse un servicio sanitario, comunicaremos sus datos de salud (alergias, por ejemplo) a los servicios médicos profesionales que atienden el evento. No están previstas otras comunicaciones de datos personales, salvo obligación legal.
A excepción de la previsión anterior, y siempre que usted haya dado su consentimiento expreso, los datos de carácter personal que usted voluntariamente haya proporcionado a UC BENICARLÓ no serán objeto de cesión a ningún otro sujeto ni empresa, salvo en los supuestos concretos en que dicha cesión se encuentre amparada por el RGPD. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, el usuario acepta la cesión a terceros de los datos que voluntariamente ha proporcionado que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento del servicio solicitado.
Le informamos que, de acuerdo con el RGPD, usted podrá ejercer gratuitamente sus derechos de acceso, limitación, rectificación, cancelación y oposición, o revocación de cualquiera de su otorgado consentimiento dirigiendo un escrito a UC BENICARLÓ con domicilio social en Pista Ciclismo, sn 12580 Benicarló, o mediante la remisión de un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: info@ciudaddelciclismo.com.
Artículo 20.- POLÍTICA DE PRIVACIDAD DESAFIO MAESTRAT
La participación implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la DESAFIO MAESTRAT a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la DESAFIO MAESTRAT o de cualquier otro evento organizado por cualquier entidad perteneciente al grupo de UC BENICARLÓ, en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.